ARCHIVO > PRENSA > NOTICIAS

Arzobispado de Buenos Aires

JUEVES 16


NACIONALES

Justo homenaje al cardenal Samoré
La Nación - Editorial
Hace 30 años, el cardenal Antonio Samoré era designado representante papal especial ante la Argentina y Chile para la resolución pacífica del conflicto limítrofe en el Canal de Beagle y las islas Nueva, Picton y Lennox, que había entre ambos países. Su misión, exitosa por haber sido capaz de evitar una guerra, será recordada hoy por la Universidad Católica Argentina en una jornada, a realizarse en el auditorio Santa Cecilia del campus de Puerto Madero, en el cual se leerá un mensaje del papa Benedicto XVI y habrá varios paneles en los cuales será recordada la emblemática figura de Samoré. La decisión de Juan Pablo II demostró ser excelente. La infatigable, paciente e inteligente mediación del cardenal Samoré, desde el 24 de diciembre de 1978, evitó lo que hasta su llegada amenazaba con transformarse en una guerra, dado que ambos países tenían a sus tropas alistadas en sus fronteras. En rigor, la agotadora acción del cardenal Samoré, que dejó huella en su propio estado físico, permitió que, luego de su muerte, se suscribiera el Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, en 1984.
Texto completo: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1059656

Caso AMIA: el fiscal pide embargar a Hezbollah
La Nación – Política
Después de 14 años del atentado contra la AMIA, avanza en los tribunales la primera demanda civil de una víctima: el fiscal Alberto Nisman pidió ayer que se trabara un embargo sobre los bienes de la organización terrorista libanesa Hezbollah y de ocho ex funcionarios iraníes. La idea es que esos fondos estén inmovilizados para poder pagar con ellos, al momento de la sentencia, "la suma de 3.100.000 pesos o 1.000.000 de dólares" que pidió como reparación uno de los sobrevivientes del atentado. De acuerdo con los médicos forenses, este hombre “cuyo nombre se mantuvo en reserva” sufrió una fractura de cráneo y varias heridas cortantes como consecuencia de la explosión. Desde entonces, fue operado tres veces y todavía conserva "lesiones graves".
Texto completo: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1059788

Doce mil bloggers se reúnen contra la pobreza
La Nación – Tecnología
Desde hace años los blogs del mundo se enfocan los días quince de octubre en publicar información sobre un problema específico que afecte a todo el planeta. En 2007, la preocupación fue el medio ambiente, en este 2008 atravesado por la crisis financiera el conflicto central fue la pobreza. Así miles de bloggers, 12.468 para ser precisos, sumaron su grano de arena para que la discusión sobre la distribución desigual de los ingresos se amplificará. De esta manera, los blogs masivos como Techcrunch, que propuso donar 50 dólares a emprendedores de países subdesarrollados•, y FreelanceSwitch, que se animó a decir que los trabajadores independientes están salvando al mundo• , compartieron la discusión con otros como Bigg Success, que explica como 70 mil dólares pueden sacar a 5 mil familias de la hambruna , y TorrentFreak que decidió pedirle a sus usuarios piratas que donen el dinero que se ahorran por bajar material con copyright a causas relacionadas con la erradicación de la pobreza.
Texto completo: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1059857

Juntaron 40 t de donaciones, pero no tienen cómo enviarlas
La Nación – Información General - Por Sebastián Lalaurette
Bolsas y más bolsas. Cajas y más cajas. Muebles. Colchones. De todo. El galpón, bastante amplio, rebosa de paquetes y objetos sueltos, principalmente ropa y alimentos que una ONG de esta ciudad fue juntando durante un año entero, gracias a la ayuda desinteresada de vecinos que fueron aportando donación sobre donación. El cargamento está casi listo. Como cada año, dieciséis escuelas y dos unidades sanitarias de la provincia de Formosa esperan la llegada de las donaciones. El problema: no hay cómo mover todo eso. La ropa, la comida, los medicamentos, todo yace quieto. A diferencia de otros años, esta vez los camiones no están. Los 25 platenses agrupados en la Comisión de Ayuda a Escuelas Argentinas (Caesa) pudieron juntar 40 toneladas de donaciones, pero no consiguieron el imprescindible transporte que las lleve a destino.
Texto completo: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1059726

Premio Amartya Sen
Página 12 – Economía
En medio del caos financiero internacional, en la Argentina se lanza un programa innovador. Hoy a las 18.30 se inaugura en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA el programa Premio Amartya Sen. 100 jóvenes sobresalientes. Concebido y presidido por Bernardo Kliksberg, profesor honorario de la UBA, y asesor principal de la dirección del PNUD/ONU para América latina, el programa concita los esfuerzos de múltiples organizaciones públicas, empresariales, y de la sociedad civil nacionales e internacionales, para preparar a los jóvenes egresados en los últimos años de la FCE.
Texto completo: http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-113401-2008-10-16.html

Bergoglio recibió a los Rucci con la Virgen Desatanudos y algunos dardos hacia Kirchner
Perfil – Política – Por Ceferino Reato
Con una medallita de la Virgen Desatanudos, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, despidió hoy a la familia de José Ignacio Rucci. "Para que la Virgen nos ayude a todos a desatar este nudo", le dijo Bergoglio a Coca, la viuda del sindicalista asesinado hace 35 años, en alusión la investigación judicial sobre este crimen que continúa impune. La esposa de Rucci y sus hijos Claudia y Aníbal fueron recibidos esta tarde por el cardenal Bergoglio. Los acompañaba el secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas, Gerónimo Venegas, quien había solicitado la audiencia.
Texto completo: http://www.perfil.com/contenidos/2008/10/15/noticia_0045.html

La Iglesia reclama priorizar a los que "sufren" la pobreza
El Día (La Plata) – El País
La Iglesia pidió hoy dejar de lado las polémicas por las cifras de la pobreza en la Argentina y priorizar las acciones dirigidas a paliar la situación de las "personas que sufren". Así lo afirmó el obispo de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Bargalló, titular de Cáritas Argentina, quien reconoció que es "frecuente" que se desaten "intensos debates, discusiones y análisis de todo tipo, en orden a determinar si efectivamente aumentó o disminuyó la cantidad de pobres". "Sin restar importancia a dichas discusiones y análisis, es imprescindible que, individual y socialmente, superemos la perspectiva de las mediciones numéricas. Pues aunque sea lícito disentir en cuanto a la cantidad de personas que viven en la pobreza, no sería ético quedarnos en la discusión y, mucho menos, permanecer indiferentes", señaló. A través de un comunicado, antes de que mañana se conmemore el Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, Bargalló instó a "comprender el drama de la pobreza y trabajar en su superación".
Texto completo: http://www.eldia.com.ar/edis/20081016/20081016113541.htm

INTERNACIONALES

Revelan que Juan Pablo II fue herido por un cura español
Clarín – El Mundo
El fallecido Papa Juan Pablo II fue herido por un cura español ultraconservador en 1982, un año después de haber sufrido un atentado en la plaza de San Pedro. Pero el incidente se mantuvo en secreto, según reveló en un documental su secretario privado. En el filme titulado "Testimonio", que se estrenará hoy en el Vaticano con la presencia de Benedicto XVI, el cardenal Stanislaw Dziwisz también da el dato desconocido hasta ahora de que, cuando Juan Pablo II perdió la capacidad de hablar en los días previos a su muerte en 2005, dijo a sus asesores que era el momento de morir si no podía comunicarse. Dziwisz, quien ahora es cardenal de Cracovia, en Polonia, fue el secretario de Juan Pablo II y su asesor más cercano durante casi 40 años, incluyendo los 27 años de pontificado.
Texto completo: http://www.clarin.com/diario/2008/10/16/elmundo/i-01782251.htm

Los amores del cardenal Newman
Página 12 – Sociedad - Por Juan Bedoya
La orden de Benedicto XVI de remover la tumba del cardenal inglés John Henry Newman, uno de sus guías intelectuales, para agilizar la beatificación del famoso prelado, levantó gran escándalo en el orbe católico por el lado que menos se esperaba: el sexo. “El cardenal Newman era homosexual”, proclaman los activistas gays británicos. Usan para ello la oración fúnebre que dedicó a su colaborador, el padre Ambrose St. John, 15 años más joven que él, fallecido en 1875. Vivieron juntos 30 años. El cardenal le sobrevivió otros 15 y pidió ser enterrado en la misma tumba que Ambrose, al que “había amado con un amor tan fuerte como el de un hombre por una mujer”. Son sus propias palabras.
Texto completo: http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-113387-2008-10-16.html

Indignación en el Vaticano por el “bebé de diseño”
La Gaceta (Tucumán) – Información General
El diario del Vaticano denunció en su edición de ayer el nacimiento en España de un “bebé-medicamento”, que fue seleccionado genéticamente para curar a su hermano mayor enfermo. En el artículo acusa a España de permitir la “eugenesia” y de adoptar decisiones bioéticas “muy discutibles”. “España, está en estos tiempos a la vanguardia de todas las decisiones más discutibles en materia de bioética”, estimó L’Osservatore Romano, según consignan las agencias de noticias AFP y NA. El diario del Vaticano expresa su indignación porque “a partir del momento en que se hizo la selección de embriones (...) para curar a un hermano ya nacido, muchos la ven como éticamente aceptable”. Pero considera que al aceptar la selección de embriones, los padres “sacrificaron a otros posibles niños” y que los médicos sólo respondieron a su pedido, destaca el rotativo del Vaticano.
Texto completo: http://www.lagaceta.com.ar/nota/295415/Informacion_General/Indignacion_Vaticano_bebe_diseño.html

PROVINCIALES

Restauran imágenes religiosas de hace siglos
La Voz del Interior (Córdoba) – Regionales
Ya comenzaron las tareas de restauración de las imágenes coloniales de gran valor histórico que guarda la antigua iglesia Señor de la Buena Muerte, de Río de los Sauces. Las reliquias deterioradas por el paso de los años y la falta de cuidados corren serios riesgos de destrucción. Luego de los relevamientos realizados por personal especializado del Museo Genaro Pérez, de Córdoba, más la tarea de un grupo de vecinos para recaudar fondos para llevar adelante la restauración, se decidió comenzar con una imagen de San Roque, que pertenecía en el siglo 19 a la familia Echenique, una de las más antiguas de esta zona del sur de Calamuchita.
Texto completo: http://www2.lavoz.com.ar/nota.asp?nota_id=440870

Volvieron a operar al obispo Francisco Polti
El Liberal (Santiago del Estero) - Santiago
El obispo de la diócesis de Santiago del Estero, monseñor Francisco Polti, fue sometido ayer a una nueva intervención quirúrgica y su estado de salud es bueno, según informaron fuentes del Obispado local. Vale recordar que el prelado viajó a la Capital Federal hace una semana, precisamente para someterse a una serie de chequeos por su estado de salud. Según comunicó la Secretaría de Prensa del Obispado de Santiago del Estero, conforme al parte médico dado por los facultativos que asisten al obispo Polti, “fue sometido con éxito a una cirugía de revascularización miocárdica” en una clínica privada de la Capital Federal. La práctica quirúrgica realizada a monseñor Polti consiste en un by pass aortocoronario, y se trató de una operación electiva y programada con anterioridad por los médicos porteños que asisten al obispo.
Texto completo: http://www.elliberal.com.ar/secciones.php?nombre=home&file=ver&id_noticia=0810160MD


Culto católico
La Nación – Sección Cultura
Santoral. Santa Eduviges, religiosa. Es patrona de Polonia.
Liturgia. Se leen la carta a los Efesios (1, 1-10) y el Evangelio de San Lucas (11, 47-54).
Texto completo: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1059699

ARCHIVOS